Twelve Festival: dos días de música electrónica en San Martín de los Andes con Eelke Kleijn como headliner

Twelve Festival: dos días de música electrónica en San Martín de los Andes con Eelke Kleijn como headliner

San Martín de los Andes será sede, los próximos 5 y 6 de diciembre de 2025, de la primera edición de Twelve Festival, un nuevo encuentro de música electrónica que busca consolidarse como un referente cultural en la Patagonia. El evento, impulsado por Twelve Studio, presentará un line-up internacional encabezado por Eelke Kleijn (Países Bajos).

Un concepto nacido del encuentro entre música y naturaleza

Según explican desde la organización, Twelve Festival surge como una extensión natural de Twelve Studio, un proyecto artístico que combina música, experimentación y comunidad. La propuesta busca trasladar esa energía al aire libre, integrando arte y paisaje en una experiencia sensorial y colectiva.

“El concepto central es la conexión: entre personas, con el entorno y con uno mismo. No se trata solo de bailar, sino de formar parte de algo más grande”, señala uno de los productores del evento.

El nombre Twelve simboliza el pulso del tiempo en la música —doce horas, doce notas, doce meses— y representa el ciclo completo de una experiencia que une cuerpo, ritmo y entorno.

Un line-up con identidad curatorial

El festival presenta una curaduría centrada en la coherencia sonora y la sensibilidad artística, donde cada artista aporta una narrativa propia.
El neerlandés Eelke Kleijn, fundador del sello Days like Nights, combina sofisticación melódica y producción cinematográfica. Con trabajos en bandas sonoras de películas como Batman vs Superman y Rush, representa la conexión entre música electrónica y composición contemporánea.

El dúo Transformation, conformado por Manu Rodríguez y Ernesto Blanco Fernández, completa la grilla con un show híbrido que fusiona lo digital y lo instrumental.

El día 2 (6 de diciembre) aún no fue revelado y será anunciado próximamente. Según adelantaron los organizadores, Twelve apunta a consolidarse como una experiencia sensorial completa, donde la música, el paisaje y la puesta visual convivan en equilibrio.

La Patagonia como protagonista

Twelve Festival busca que el entorno natural no sea solo un escenario, sino un elemento activo dentro de la experiencia.

“Queremos que el sonido dialogue con el paisaje, que la música respete el ritmo de la naturaleza. En un lugar tan potente como la Patagonia, lo más interesante no es competir con el entorno, sino acompañarlo”, explican desde la producción.

En esa línea, el evento promueve prácticas sostenibles, reduce el impacto ambiental y trabaja junto a proveedores locales, reforzando el vínculo con la comunidad de San Martín de los Andes.

Un nuevo punto de encuentro para la cultura electrónica

Con esta primera edición, Twelve Festival propone un nuevo formato de encuentro en el sur argentino: un espacio donde música, arte y paisaje se funden en una misma frecuencia.
San Martín de los Andes se prepara así para recibir a un público que busca experiencias auténticas, sensibles y conectadas con el entorno.

“Twelve es una forma de devolverle algo al lugar que nos formó. Hacerlo acá, en este contexto, tiene un valor emocional enorme”, concluyen sus productores.

La Patagonia suena.
Descúbrela todos los días.