El pulso del minimal rumano llega al Alto Valle con Dubtil

El pulso del minimal rumano llega al Alto Valle con Dubtil

El sur argentino se prepara para recibir una de las visitas más esperadas por los amantes del sonido minimal y experimental. El productor y DJ rumano Robert Istoc, reconocido mundialmente como Dubtil, aterriza por primera vez en la Patagonia para presentarse en Ferri, Cipolletti (Río Negro) el próximo 13 de diciembre.

La cita será una colaboración entre las productoras Psyché y Pandora, dos fuerzas creativas que vienen impulsando una nueva sensibilidad dentro del ecosistema electrónico del Alto Valle. El encuentro promete una experiencia inmersiva, cuidada en cada detalle, donde la música, la estética y la energía del entorno natural se entrelazan en un mismo lenguaje.

Dubtil: una referencia del minimal rumano

Activo desde 2009, Dubtil es uno de los nombres más respetados del circuito underground europeo. Su enfoque minimalista, de precisión quirúrgica y profunda conexión con el sonido, lo llevó a presentarse en clubes icónicos como Fabric (Londres), Rex Club (París), Robert Johnson (Fráncfort), Club der Visionaere (Berlín) y Underground Ibiza, entre otros.

Hoy, bajo su nombre real, Robert Istoc, lidera dos proyectos independientes: Infrequent, sello de vinilos dedicado a las grabaciones en vivo, y Attitudes, una plataforma en Bandcamp para lanzamientos directos al oyente. Su metodología se mantiene fiel a una idea: todo se graba en tiempo real, sin edición ni artificio. Un manifiesto de honestidad sonora en tiempos de sobreproducción.

Su llegada al Alto Valle marca un antes y un después para la región. No solo por la magnitud artística, sino por lo que representa en términos simbólicos: la conexión entre la periferia y el centro del circuito global, sin intermediarios.

Psyché x Pandora: sensibilidad y curaduría en movimiento

El evento es el resultado de una colaboración entre Psyché —sello discográfico y productora que busca visibilizar nuevos talentos del interior argentino— y Pandora, una joven propuesta que entiende la electrónica como una experiencia sensorial y poética.

En un contexto donde lo visual suele imponerse sobre lo sonoro, Pandora invierte la lógica: apuesta por la sutileza, la atmósfera y el detalle. “Nos interesa que el público sienta que está dentro de una atmósfera, no solo en una fiesta”, explican sus creadores.

Esta alianza con Psyché potencia esa mirada curatorial, dando lugar a un espacio donde la música no es entretenimiento, sino expresión compartida.

La experiencia Ferri

El emplazamiento elegido —Ferri, una pequeña localidad del norte cipoleño— refuerza el carácter íntimo y natural del encuentro. Allí, entre texturas sonoras y visuales, se desarrollará una noche pensada para la conexión más que para el impacto.

En tiempos donde la electrónica global parece guiada por la inmediatez, este evento en Ferri propone lo contrario: una pausa, un respiro, una celebración del detalle.

La llegada de Dubtil al Alto Valle no solo es un acontecimiento artístico: es también una declaración estética. Una reafirmación de que, incluso desde los márgenes geográficos, la música puede seguir siendo una forma de resistencia sensible, honesta y profundamente humana.

La Patagonia suena.
Descúbrela todos los días.